El obstetra o la matrona introducen Dianatal® Gel obstétrico en la vagina desde el momento del primer examen vaginal o si se ha roto aguas y se ha liberado todo el líquido amniótico. Se utiliza un aplicador especial para que no le resulte molesto ni a la madre ni al niño.
El gel forma una película lubricante bioadhesiva uniforme en la vagina, reduciendo así las fuerzas de fricción. Y ayudando al niño a deslizarse por el canal del parto.
En mujeres nulíparas (que van a tener un hijo por primera vez), se observó que Dianatal® Gel obstétrico acortó la fase de expulsión (segunda fase) en un 30 % (26 min) y la duración total del parto en un 30 % (106 min). Esto significa menos sufrimiento y más energía para interactuar con su hijo desde el primer minuto.
Dianatal® también ayuda y facilita los partos en los que se usa una bomba de vacío o un fórceps.
Por consiguiente, Dianatal® hace que el parto sea más seguro, más rápido y más cómodo. Protege al niño y la vagina, el suelo pélvico y el periné de la madre. El niño se desliza y sale por la vagina con mayor facilidad.
Dianatal® se ha desarrollado en Suiza especialmente para facilitar los partos vaginales.
Un parto más seguro y sencillo con Dianatal® Gel obstétrico
- facilita un parto más breve y menos doloroso
- ahorra energía y reduce el dolor de la madre y del niño
- protege el suelo pélvico, la vagina y el periné
- Algunas madres sufren depresión posparto debido a las complicaciones ocurridas durante el embarazo y el parto. (Blom et al, 2010)
- Los desgarros perineales pueden causar «tristeza posparto» y «depresión posparto» (Dunn et al, 2015).
- Dianatal® contribuirá a mejorar su experiencia del parto reduciendo la duración del proceso del parto y permitiéndole así ahorrar energía para interactuar con su hijo en sus primeros momentos.
- Dianatal® también reduce la necesidad de intervenciones quirúrgicas en el parto normal al facilitar la expulsión del niño y reducir la tasa de complicaciones.
- Dianatal® quiere que sea feliz después del parto, por lo que actúa protegiendo su periné y reduciendo la tasa de desgarros.
Blom EA et al, 2010, “Perinatal complications increase the risk of postpartum depression. The Generation R Study.”, BLOG, [online: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20682022, 28-aug-2018]
Dunn et al, 2015, “Perineal Injury During Childbirth Increases Risk of Postpartum Depressive Symptoms and Inflammatory Markers”, J Midwifery Womens Health